La asociación francesa "Respire" ha publicado una guía o manual de recomendaciones para madres, padres e instituciones al objeto de dar apoyo en los procesos de transformación de entornos escolares y de reducción del tráfico motorizado.
La guía redactada en francés lleva por título “Las calles escolares y sus alternativas: ¿Cómo implementar e ir más allá de las calles escolares?”. Explica un conjunto de soluciones técnicas de desarrollo simple, que incluye diferentes tipologías de “calles escolares” (calles peatonales o semipeatonales) y soluciones alternativas en los casos en los que no sea posible cerrar totalmente una calle escolar al tráfico.
Las soluciones que plantean se articulan en las siguientes categorías:
1. Calles escolares cerradas
> Calles cerradas ligeramente ajardinadas
> Calles cerradas completamente remodeladas
2. Calles escolares “híbridas”
> Calles escolares temporales
> Estancamiento. Peatonalización de parte de la calle y transformación en fondo de saco
> Calles abiertas al tráfico
3. Alternativas a las calles escolares
> Reducción de la velocidad de los vehículos motorizados
> Asegurar y guiar rutas peatonales
> Recuperar espacios dedicados actualmente al tráfico motorizado
> Trasladar la entrada de la escuela a un espacio más público
calmado
> Modificación
del plan de tráfico local y desplazamiento de flujos