sábado, 11 de julio de 2009

CELEBRADO EL CURSO SOBRE CAMINO ESCOLAR EN EL CENEAM



Durante los días 6, 7 y 8 de Julio ha tenido lugar en la sede del Centro Nacional de Educación Ambiente (Ministerio de Medio Ambiente) en Valsain, Segovia, el curso "El camino escolar; una propuesta participada para la movilidad sostenible y segura".

L@s alumn@s, más de 20 personas, provenientes del mundo de las organizaciones sociales (asociaciones de peatones y ciclistas urbanos), docentes, administraciones públicas y empresas relacionadas con la movilidad, han participado durante tres días en una acción formativa orientada a conocer la metodología para la puesta en marcha, de forma participada, de experiencias en favor de la movilidad sostenible.

Los coordinadores del curso agradecen la participación y la implicación de tod@s al tiempo que les animan a seguir trabajando con la misma ilusión.

miércoles, 10 de junio de 2009

UNA VEINTENA DE CENTROS ESCOLARES DE MADRID TIENEN YA SEÑALIZADOS LOS CAMINOS SEGUROS AL COLEGIO


Una veintena de colegios públicos madrileños tiene ya señalizados sus caminos seguros, por los que los escolares pueden llegar a clase sin riesgos y de manera saludable, dentro de la iniciativa 'Madrid a pie, camino seguro al cole', que se enmarca en el Plan Estratégico de Seguridad Vial 2007-2010.


El alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, hizo hoy balance de la iniciativa trece meses después de su presentación. El acto se celebró en el Colegio Público Amadeo Vives, del distrito de Latina, donde el primer edil acudió acompañado por los responsables de las áreas implicadas: Seguridad y Movilidad;Obras y Espacios Públicos; Familia y Servicios Sociales; Medio Ambiente.


En este centro, donde se realizó la experiencia piloto del proyecto, se han instalado ya vallas en las aceras a lo largo de todo el perímetro y carteles informativos para alertar a los conductores. Además, se ha cambiado el aparcamiento en línea a estacionamiento en batería, se ha duplicado el ancho de acera de acceso al colegio y se han retranqueado dos pasos de peatones para evitar atropellos.


Éstas y otras medidas fueron señaladas por los propios estudiantes como escoyos que encontraban para poder ir andando a clase, en la primera fase de la implantación de estas rutas, cuando los responsables municipales estudian las distintas alternativas en medio kilómetro de radio usadas por los alumnos en su itinerario de ida y vuelta al centro. Después, se abre un proceso de debate para seleccionar las diez iniciativas a ejecutar y, finalmente, se implantan las medidas en un plazo máximo de tres años.


viernes, 29 de mayo de 2009

NUEVA EXPERIENCIA DE PEDIBUS EN ALTZA (DONOSTIA-SAN SEBASTIAN)


En el barrio de Altza, por tercer año consecutivo, se está desarrolando la experiencia del Camino Escolar, una iniciativa para permitir que los alumnos vayan desde su casa al colegio andando de forma segura sin la compañía de sus madres y/o padres.

Este año se renueva la experiencia ya puesta en marcha con anterioridad del Pedibus . De esta manera los grupos de niños y niñas acompañados de un adulto realizan el viaje a su escuela a pie.

Con la ayuda de vecinos voluntarios del barrio, se ponen en marcha cada mañana seis 'líneas' de Pedibus hacia el colegio San José de Calasanz y otras cuatro hacia la ikastola de Oleta. Los 'conductores' van perfectamente ataviados con chalecos reflectantes y portan carteles en sus manos lo que permite su fácil identificación y visibilidad por parte de los escolares. Los itinerarios están marcados en las calles, que cuentan además con la vigilancia de miembros de la Guardia Municipal.

La experiencia trata de demostra una movilidad sin coche es posible en la ciudad. Una encuesta realizada a los escolares arrojó como resultado que el 90% de los niños preferían ir con sus amigos a la escuela. El Pedibus permite realizar estos recorridos de forma amena y divertida, y logra, de paso, aumentar el grado de autonomía y de responsabilidad de los menores. El proyecto se realiza este año hasta el próximo día 22. En próximas fechas la experiencia se trasladará a los escolares de la ikastola Arantzazuko Ama de Martutene.

Tomado parcialmente de Diario Vasco 14/5/2009


Ayuntamiento de Donostia-san Sebastian

miércoles, 25 de marzo de 2009

EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE (CENEAM) ORGANIZA UN CURSO SOBRE CAMINO ESCOLAR


El CENEAM, organismo dependiente del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino del Gobierno de España, organiza un curso titulado "El camino escolar; una propuesta participada para la movilidad sostenible y segura".

La acción formativa tendrá lugar en la sede del CENEAM en Valsain, Segovia entre los días 06/07/2009 y 08/07/2009. La duración aproximada del mismo es de 20 horas y el número de plazas disponibles 22.

El curso está coordinado por Isabel Prieto De Blas y José Francisco Cid Cid.


Ver la ficha con las características del curso

lunes, 23 de marzo de 2009

lunes, 16 de marzo de 2009

EL AYUNTAMIENTO DE OURENSE PONE EN MARCHA EL CAMINO ESCOLAR


Con la presencia del alcalde de la ciudad y de la concejala de educación, Ana Garrido, el 11 de marzo se presentó el proyecto de camino escolar que va a llevar a cabo el Ayuntamiento de Ourense. El "camiño escolar" se va a desarrollar en el barrio de O Couto, en donde ya se han materializado diferentes acciones por parte de entidades sociales y comunitarias. El proyecto " está destinado a impulsar la recuperación del espacio público como un espacio de relación y convivencia, y como una forma innovadora de abordar la educación cara la movilidad" según informa la web del concello. Una de las primeras actividades del proyecto ha sido un seminario técnico, dirigido por Isabel Prieto De Blas, destinado al personal docente y a los técnicos y técnicas del ayuntamiento ourensano.

Muchas felicidades a la ciudad de As Burgas, por la iniciativa, de la que esperamos seguir teniendo noticias.

Ver como ha recogido la prensa la noticia del proyecto:
Diario La Región
La Voz de Galicia
Municipios21

viernes, 30 de enero de 2009

CINCO AÑOS DE TRABAJO EN SEGOVIA, MEMORIA DEL PROGRAMA DE MI ESCUELA PARA MI CIUDAD 2003-2008

Acaba de ser publicada la memoria de actividades del programa de educación ambiental, DE MI ESCUELA PARA MI CIUDAD, desarrollado en Segovia. Se trata del informe del segundo quinquenio de esta actividad (comenzó hace 10 años). En cada uno de estos cinco años una media de 10 colegios de la capital castellana, junto a asociaciones y otras entidades han trabajado diferentes aspectos de la movilidad infantil, el camino escolar, así como del uso social del espacio público por parte de los niños y las niñas en las actividades lúdicas y de ocio. La experiencia está liderada por el Ayuntamiento de la capital castellana, GEA s. coop y otras instituciones como el CENEAM (Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino), la Junta de Castilla y León y la Escuela universitaria de magisterio de Segovia.

El trabajo desarrollado en cada uno de los cursos escolares incluidos en la memoria ha estado centrado en los siguientes temas:


* 2003-2004. Movilidad y camino escolar. Detectives de lo nunca observado.
* 2004-2005. Movilidad y camino escolar. Pies para que os quiero.Tras las huellas del camino escolar.
* 2005-2006. Movilidad y camino escolar: Observadores del camino escolar. Hagamos ambiental nuestro patio I.
* 2006-2007. Los espacios de ocio y juego en el camino escolar.A jugar la calle.
* 2007-2008. Diez años de mi escuela… Seguimos "jugando la calle".



Muchas felicidades para todas las personas participantes en esta experiencia, que ya tiene 10 años a sus espaldas. Especialmente a María Sintes, Felipe Arroyo, Julio Majadas, Mercedes Rubio y Pilar Monterubio.

Mas información
Tambien aquí